En este trabajo en ejecución, abordamos la genealogía del Dr. Joaquín Bustos de destacada actuación en San Lorenzo en el área sanitaria. Sebastián Alonso
Publicaciones
Colaboraciones y adelantos de publicaciones.
En esta sección se subirán trabajos genealógicos varios, producto de investigaciones de miembros del CEGeHR como de terceros que puedan ser de interés general. Como así también trabajos, ponencias y conferencias de nuestros miembros publicadas en otras revistas o periódicos o trabajos en proceso de elaboración cuyos autores quieren compartirlos con el público como adelanto.
Genealogía de Diego Sierra (1776-1840). De esclavizado a propietario y estanciero en la época del Virreinato del Río de la Plata
En este trabajo de Karin Fabiana Costa, se desarrolla la descendencia del afrodescendiente Diego Sierra (1776-1840), que llegó a ser un propietario y estanciero en Arrecifes, Provincia de Buenos Aires. Karin Fabiana Costa
Breve reseña sobre la historia del folclore en Rosario
Conferencia dada en el Primer Foro de Folclore y Ancestralidades gestionado y organizado por el Área Cultura de la Dirección de Museos y Bibliotecas (hoy inexistente) dependiente de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario, 9 de septiembre de 2023. Sebastián Alonso
Informaciones matrimoniales
Las “informaciones” o “expedientes matrimoniales” poseen valiosa información genealógica. Eran trámites de investigación previos al matrimonio que debían cumplimentar algunos contrayentes para demostrar su aptitud para recibir ese sacramento. En este trabajo de Ricardo Miranda podemos ver los dibujos de los árboles genealógicos incluidos en los expedientes matrimoniales de miembros de la familia Zeballos en […]
Familia Chiarpenello
Este trabajo de Miguel Chiarpenello aborda la historia de su familia de origen piamontés radicada en nuestra región hace 140 años. Provenientes de Envíe, en Cúneo, los genearcas Miguel Chiarpenello y María Teresa Fraire se radicaron en Santa Teresa con todos sus hijos. El autor desarrolla el devenir de la familia y su descendencia en […]
La araña del hall central del Club Español de Rosario
En este trabajo la Prof. Susana B. Valiente comenta su investigación acerca del origen de la araña del hall central del Club Español, que fue donada por don Ángel García, uno de los propietarios de la tienda «la Favorita» y que había pertenecido al Club Social de Rosario. Prof. Susana B. Valiente
Deolindo Muñoz
Este trabajo fue publicado en 2007 como fascículo en la «Colección Personajes», Ediciones “Del Paraná”, nº 13, Grupo Cidac. Presentamos ahora esta ampliación con más detalles sobre su familia y descendencia y fotografías inéditas facilitadas por su nieto Deolindo Muñoz (nieto). Deolindo Muñoz fue un comerciante, político y periodista rosarino de destacada actuación. Sostenía Muñoz […]
Juan Antonio Rosas. Su familia. Su residencia.
Este trabajo de investigación detalla la genealogía de Juan Antonio Rosas y su esposa María de los Ángeles Rodríguez, destacando sus actividades sociales en Rosario en la segunda mitad del siglo XIX. Describe su residencia construida en 1881, diseñada por el arquitecto Ángel Frascara, y brinda detalles sobre los propietarios posteriores de la propiedad hasta […]
Los Vigil Mendoza, antiguos libreros de Rosario
El trabajo borrador proporciona una fascinante visión de la familia Vigil Mendoza, destacando su legado como antiguos libreros de Rosario. Comenzando con Emilio Vigil Mendoza, un malagueño proveniente de una familia de farmacéuticos y médicos, se destaca su llegada a Rosario en 1871, donde estableció una librería que se convirtió en un punto de encuentro […]
Francisco Solano Ortega, pintor retratista.
El documento proporciona un análisis detallado (que aún se encuentra en ejecución) de la vida y obra de Francisco Solano Ortega, enfatizando su contribución al arte sudamericano del siglo XIX. Ortega, originario de Sucre, Bolivia, se destacó principalmente como pintor retratista, pero también exploró el paisajismo tras su mudanza a Rosario, Argentina. Su técnica y […]