Boletín Nro. 5

Descargar Boletín Nro. 5 (pdf, 28.3 MB)

  • • Comisión Directiva y miembros
  • • Presentación
  • • Los Urraco, por Carlos Almeyda y Almagro y Sebastián Alonso
  • • Alejo Barrera: su descendencia, por RicardoMiranda
  • • “Blanqueamiento” y ascenso social de una familia de mulatas en el Buenos Aires del siglo XVIII, por Raúl Linares
  • • Los Otero, por Sebastián Alonso e Inés Palenque de Pujals
  • • Familias cordobesas con descendencia rosarina: los de las Casas. Las ramas de Manuela, Agustín y Clemente; hijos de Ramón Ignacio de las Casas, por Roberto Alfredo Colimodio Galloso
  • • Los Madariaga de San Nicolás y Rosario, por Jorge L. Grünwaldt Madariaga
  • • Los Echesortu, por Sebastián Alonso y María Margarita Guspí Terán
  • • Los Gollan, por Marta Cafferata Gollan de Elías y Alejandro E. Gollan
  • • La familia de Santiago Sanguinetti, pionero de los molinos harineros  en Rosario, por Ricardo Miranda
  • • Los del Sel de Rosario, por Sebastián Alonso y María Margarita Guspí Terán
  • • Los Casalegno, por Dr. Leo. J. Lencioni
  • • Una rama de los Luque en Rosario: la familia de Elías José Luque y Luque, por María Rosa Luque Seligmann de Ponce
  • • Familia Puccio: la rama Sastre Puccio
  • • Los antepasados de Ernesto Guevara de la Serna, por Luis César Caballero
  • • Genética y genealogía, una íntima relación, por Mariano Zacarías Fluck
  • • Testamentos de santafesinos en Mendoza desde 1561 a 1757, por Mariano A. Marcó
  • • Gómez Recio: nuevos aportes a su genealogía, por Sebastián Alonso, Juan Manuel Castagnino y María Margarita Guspí Terán
  • • Casas de familias rosarinas: la residencia de la familia De Lorenzi, por Ricardo Miranda
  • • Carta de Enrique Koller, un suizo en Cañada de Gómez, por Amadeo Koller
  • • Extracto de una escritura de venta del Alférez Juan Gómez Recio al Capitán Luis de Toro Mazote, por Luis César Caballero
  • • Listas de los Soldados y Oficiales de la Compañía de Milicias. Capilla del Rosario. Año de 1767, por Juan Manuel Castagnino y Roberto Alfredo Colimodio Galloso
  • • Publicidad de 1870: la “Bianca Pertica”
  • Fuentes:
  • • Expedientes matrimoniales de Catedral de Rosario. Siglo XVIII(Tomados de los apuntes del Ing. Augusto Fernández Díaz), por Sebastián Alonso
  • • Registro de confirmaciones de Santa Fe de 1756 y registro de confirmaciones de Santa Fe, Coronda y Rosario de 1764 (Ver CD), por Laura Perticarari de Bollero
  • • Coronda: Cuaderno III de Matrimonios, por María Margarita Guspí Terán
  • Padrón de amos de esclavos (Ver CD), por María Eugenia Astiz
  • • Libro I de Bautismos de la Iglesia de la Congregación Evangélica Alemana de Rosario (I parte) (Ver CD), por Adriana Valdés Tietjen de Sánchez Almeyra  y Mariano Zacarías Fluck
  • • Índice de testamentos del Registro nº1 de Buenos Aires, Escribano don Pedro Ruiz (continuación), por María Eugenia Astiz
  • • Padrón del Curato del Río Tercero, Córdoba (1779), III parte, por Emilce Moyano Ferreira
  • • Matrimonios de santafesinos en Mendoza (Ver CD), por Mariano A. Marcó
  • Los inscriptos en la Obra del Sufragio Perpetuo en la Iglesia de María Auxiliadora de Rosario, (Ver CD) por Sebastián Alonso y Omar Marcelino Medina Arroyo
  • Archivos parroquiales de la Arquidiócesis de Rosario (continuación, III parte), por Adriana Valdés Tietjen de Sánchez Almeyra
  • • Libro I de Bautismos de Rosario, (Ver CD) por José María Fontán Gamarra
  • Noticias:
  • • Digitalización del Primer Censo Provincial de Santa Fe, 1887, por Roberto Alfredo Colimodio Galloso

 

Dónde comprar los boletines

Buchín Libros
Entre Ríos 735
Rosario
0341-4254990