Documentos
- CATÁLOGO GRAL. DE MARCAS – PROVINCIA DE SANTA FE – DEPARTAMENTO DE IRIONDO -AÑO 1899
- Libro 1° y Único de Matrimonios de la Colonia de Jesús María, Parroquia de San Lorenzo – (desde el 19 de Febrero de 1881 hasta el 25 de Mayo de 1884)
- Índice de boletines del 1 al 11 – Laura Perticarari de Bollero
- Padrón de Pergamino de 1815
Presentación
Raúl Alfredo Linares Araya
Hoy sale a la luz un nuevo boletín del Centro de Estudios Genealógicos e Históricos de Rosario, el número 12. Es para los miembros del Centro una ocasión muy especial, ya que aparece esta publicación en el contexto de la celebración del vigésimo aniversario de la creación de la institución.
Hace ya 20 años, el 7 de octubre de 2002, seis investigadores con amplia experiencia en la investigación genealógica decidieron fundar un centro que los contuviera, y en el que pudieran participar activamente compartiendo información sobre fuentes, datos, etcétera. Ese número se fue ampliando continuamente y hoy son aproximadamente 34 miembros quienes tienen una vida activa dentro del Centro.
El Centro de Estudios Genealógicos e Históricos de Rosario desde sus inicios tuvo algunas premisas que respetó por sobre todo. Por un lado, el rigor académico que exige la utilización de las fuentes más confiables a las que se pueda acceder, desechando todo tipo de leyendas o fantasías, o datos imprecisos, y, en todo caso, planteando como hipótesis aquellos que no están fundados en fuentes primarias. Por otra parte un espíritu de apertura, abriendo las puertas de la institución a toda persona que pretende ser un investigador serio, sin ningún tipo de cortapisas de tipo ideológico o religioso.
Los trabajos publicados en sus diversos boletines también pretenden presentar un abanico donde estén representados los diversos actores sociales de la ciudad y la región.
Se ha enfatizado mucho en el valor de las fuentes, y se ha insistido en la conveniencia de realizar trabajos colectivos para la transcripción de aquellas que aún no están accesibles en forma directa. Ejemplo de ello son los padrones de 1815, del cual hoy se publica el de Pergamino, último disponible.
Los miembros del Centro se reúnen dos veces al mes con una participación entusiasta de todos. En esas reuniones, además de lo formal, se presenta alguna investigación, sobre la que se debate, y también hay un tiempo de trabajo de asesoramiento o colaboración con quienes están con alguna duda.
Se observa en esas reuniones un espíritu de confraternidad que se intenta resguardar continuamente, evitando y hasta prohibiendo todo tipo de exposición ideológica o religiosa.
Para cada miembro del Centro de Estudios Genealógicos e Históricos de Rosario, va el agradecimiento de su Comisión Directiva y, particularmente, de su presidente, por el entusiasmo y el espíritu de colaboración que se observa en toda su actividad.
Índice
- Comisión Directiva y miembros
- Presentación, por Raúl Alfredo Linares
- Escudo del Centro de Estudios Genealógicos y Heráldicos de Rosario, por Carlos María Almeyda y Almagro
- “Historia de la Genealogía en Rosario”, por Carlos María Almeyda y Almagro, Sebastián Alonso y María Margarita Guspí Terán
- “José Carreras y Teresa Luján, genearcas de la familia Carreras en Rosario”, por Raúl Alfredo Linares
- “Rama rosarina del tronco de los Quintana de Buenos Aires”, por Carlos María Almeyda y Almagro
- “La familia Tietjen de Bremen, Alemania”, por Adriana Valdés Tietjen de Sánchez Almeyra
- “Mensuras, escrituras y otros documentos de indudable valor en la investigación genealógica”, por Luis María Libera Gill
- “Crónica de una búsqueda genealógica: los Rizzi de Rosario”, por Rubén Dante Rizzi
- “Descendientes de conquistadores por línea de varón: los Giménez en Rosario y Santa Fe, (Ximénez de Figueroa)”, por María Margarita Guspí Terán
- “Los Ortiz del Valle y su descendencia en Rosario”, por Mario J. Giraldi y Raúl Alfredo Linares
- “Familias italianas en Rosario: Los Lencioni”, por Leo J. Lencioni
- “Los Isasa y otras familias de origen cordobés en el Pago de los Arroyos y sus vinculaciones con los Gómez Recio” por Sebastián Alonso
- “Los de la Riestra y su descendencia en Rosario”, por Gustavo Vignau
- “Gerónimo, Girolamo o Santiago Sciurano. Su vida” por Gonzalo Cané
- “La Heráldica como auxiliar de la Genealogía: el caso de los Agüero del Valle de Lamasón y de Potes. ¿Una familia criolla descendiente de la Casa de Lara por línea de varón? por Raúl Alfredo Linares
- “La familia Paredes-Fontanilla y sus vinculaciones con antiguas familias italianas de Rosario” por Sebastián Alonso
- Casas de familias de Rosario: “Residencia de Santiago José Pinasco”, por Ricardo Miranda
- Fuentes: “Índice de testamentos del Registro nº 1 de Buenos Aires,Escr. Francisco Javier Ferrera”, por María Eugenia Astiz
- Noticias de interés genealógico: Encuentro de la familia Carreras.
- Necrológicas: Eduardo Mariano Grandoli.
Dónde comprar los boletines
Buchín Libros
Entre Ríos 735
Rosario
0341-4254990